DETERMINACIÓN
DEL TEST DE HOWELL. 3/3/15
INTRODUCCIÓN
El test de Howell es la prueba que mide
el tiempo que tarde en coagularse un PRP, obtenido a partir de una
muestra de sangre anticoagulada con citrato, cuando se vuelve a
recalcificar.
Fundamenteo
Para llevarlo a cabo, se vierte el PRP
en un tubo de vidrio, se le añade una solución de cloruro cálcico
y se incuba la mezcla a 37⁰ C.
El resultado del test de Howell es el
tiempo transcurrido desde la adición del CaCI2 al PRP hata la
coagulación de éste.
Material necesario
- Un rotulador de vidrio.
- 2 tubos de hemólisis de vidrio.
- 4 pipetas graduadas de vidrio de 0,1 ml.
- Un baño de agua ajustable a 37⁰ C.
- Cronómetros.
Reactivos
- Uns solución acuosa de cloruro sódico a una concentración del 0,85% p/v (solución salina al 0,85%).
- Una solución de cloruro de cálcico 0,025% M.
Ésta puede
prepararse de la siguiente forma:
CaCI2 anhidro .
. . . . . . . . . . . 0,28 g
Agua destilada
. . . . . . . . . . . . 100 ml
Pero también
puede ser adquirida como reactivo comercial ( por ejemplo, el cloruro
cálcico 0,025 M preparado por los Laboratorios Pacific Hemostasis y
distribuido por la Casa comercial RAL).
- Un plasma control normal de procedencia comercial o un pool de plasmas normales preparado en el laboratorio donde se realiza el análisis.
Muestra
- Un plasma rico en plaquetas (PRP), preparado correctamente.
Técnica
- Atemperar los reactivos y la muestra, a 37⁰ C. Para ello, deben situarse éstos en un baño de agua, ajustado a 37⁰ C, durante 5 a 15 minutos.
- Rotular un tubo de hemólisis con la letra M ( de Muestra) y otro con la letra C (de Control).
- Introducir los 2 tubos en el baño de agua, ajustado a 37⁰ C.
- Depositar 0,1 ml de muestra, en el tubo M, y 0,1 ml de control comercial o de pool de plasma, en el tubo C.
- Añadir 0,1 ml de solución salina al 0,85% al contenido de cada uno de los tubos.
- Agregar, a la mezcla anterior, 0,1 ml de CaCI2 0,025 M y, seguidamente, poner en marcha los cronómetros.
- Coger los tubos por su extremo superior y, sin sacarlos del baño de agua, inclinarlos suavemente hacia delante y hacia detrás, a un ritmo de una inclinación por segundo.
- Para el cronómetro correspondiente, cuando se vea la aparición de un enturbamiento y de una solidificación de la mezcla de plasma y de reactivos, contenida en cada uno de los tubos.
Lectura de resultados
El resultado del test de Howell es el
tiempo trascurrido, desde que se pone en marcha el cronómetro, hasta
que éste se para.
Éste resultado presenta, normalmente,
unos valores comprendidos entre los 90 y los 130 segundos.
Además, si la muestra es normal, el
resultado del test de Howell realizado sobre ella debe coincidir,
aproximadamente, con el resultado del test efectuado con el control.
INTERPRETACIÓN CLÍNICA DE LOS
RESULTADOS OBTENIDOS
El resultado del test de Howell es un
tiempo mayor al normal en déficits de factores de la vía intrínseca
(por ejemplo, la hemofilia), en situaciones de afibrinogenemia y de
hiperfibrinolisis, y en terapias con heparina.
ACTIVIDADES
- ¿Qué tipo de muestra se utiliza en esta prueba? PRT
- ¿A qué concentración está el CaCI2 empleado en este test? 0.025M
- ¿Cuáles son los valores normales del test de Howell? 90-130 SEGUNDOS
- ¿Qué tratamiento puede ser controlado con este test? EL TEST CONTROL DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.
Resultados obtenidos
Tiempo que tarda en coagular la
muestra:
130 SEGUNDOS.
Tiempo que tarda en coagular el
control:
115 SEGUNDOS.
Valoración de los resultados
El tiempo obtenido con la muestra:
Es normal
No hay comentarios:
Publicar un comentario